Anboto



Anboto es un monte situado principalmente en Bizkaia con parte en Araba, Euskadi, de 1.331 msnm. Es uno de los montes más relevantes de Euskal Herria, no solo por su importancia geográfica, sino también por su importancia cultural. En él la mitología vasca fija la morada principal de la Dama de Anboto, Mari, convirtiéndolo en un monte casi sagrado.

Es la mayor altitud de la Sierra de Anboto o Montes del Duranguesado, conocidos también como "La pequeña Suiza", que forman parte del Parque Natural de Urkiola. Es una inmensa mole de caliza arrecifal muy compacta y de color gris claro, que contiene restos de corales coloniales masivos y grandes conchas de rudicos y ostreicos. La sierra, situada al Este del parque, recorre éste en dirección noroeste-sureste, situándose la cumbre del Anboto en su extremo oriental.
Por su cara norte, la que se asoma sobre el valle de Arrazola, el desnivel es considerable, unos 1.000m, en algunos casos abiertos en acantilados como los que se contemplan en la misma boca de la cueva de Mari, desde el Ojo del Ezkilar o desde el de Bentanetan, la gran canal conocida como Artaungo sakona. Es aquí donde está la famosa cara este. Famosa por su verticalidad; en ella, se ubica la Mariurrika Kobea (o Mariren Koba), la morada de Mari, y se han abierto numerosas vías de escalada, entre las que se puede destacar la Este clásica (M.D. sup, A2, 300 m) o Kanterarik ez (no a la cantera) (E.D.inf, 400 m).
La cara sur desciende más suavemente hacia el puerto de Urkiola, con menos desniveles, por donde se abren las rutas más populares de ascenso a la cumbre. Al este forma un bonito collado con el Ipizte, llamado Zabalandi (900 m), desde donde se alza, impresionante, la mole gris que forma su cumbre, poniendo fin, por este lado, a su cresterío, que se inicia en el lado oeste con el Alluitz.
Su ascensión, que se puede realizar por cualquiera de sus caras, requiere en todos los casos ciertos cuidados al discurrir cerca de los acantilados con impresionantes patios.
El Anboto, junto con la sierra a la que pertenece, es una de las cumbres más características y conocidas de Vizcaya y del País Vasco.
En su cumbre hay un vértice geodésico de segundo orden

No hay comentarios:

Publicar un comentario