Desde el punto de vista técnico, tampoco es cierto que en la cima exista, al menos en la actualidad, algún tipo de triple límite. Únicamente es divisoria de los valles de Erronkari/Roncal ( Nafarroa ) y Ansó-Zuriza ( Huesca ). Esta separación se prolonga hacia el E. por la cresta de Budogia ( 2.368 m ), Ukerdi (2.254 m ), dejando luego para el valle de Ansó el pico de la Paquiza ( 2.104 m ) para reunirse nuevamente los límites en la punta Txamantxoia o Maz ( 1.941 m ). De hecho este límite entre los dos valles ha sido cuestionado en el pasado y dió lugar a confrontaciones y pleitos.
Es realmente en la antecima oriental, donde convergen los términos de Nafarroa, Aragón y Francia, en la cota que los montañeros llaman, simplemente, Table, y que los mapas describen con el nombre completo Mesa de los tres Reyes, Table des trois Rois ( 2.421 m ). Esa cota es, por tanto, la verdadera "mesa", lo que viene a encajar, además, con la fisonomía amesetada de su propia cima.
Con respecto a la ubicación frente a la raya fronteriza, hay que indicar que la última muga, la núm. 272 se ubica el collado Insole o Anayé ( 2.049 m ), no existiendo hito específico en la cumbre. El siguiente mojón núm. 273 se localiza en el puerto de Ansó o Col de Petragème ( 2.084 m ). El tratado de límites describe la línea entre las naciones en este sentido y ratifica el carácter divisorio de la cumbre ( oriental ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario